Este
es un buen libro hecho para facilitar su comprensión en el estudiante y
se divide en tres secciones. La primera muestra los fundamentos de la
bacteriologĆa: taxonomĆa, factores estructurales y caracterĆsticas
especĆficas del metabolismo, ademĆ”s de genĆ©tica y factores de
virulencia. La segunda sección ofrece información de enfermedades
causadas por microorganismos bacterianos: aparato respiratorio, piel,
digestivo, urinario, enfermedades de transmisión sexual, SNC, ojo y
anexos. La tercera sección es de reforzamiento, en ésta se integra el
conocimiento desarrollado en las dos secciones previas abordando temas
de salud pública, respuesta del hospedero a la agresión y
caracterĆsticas clĆnicas de las infecciones bacterianas. Su principal
objetivo es proporcionar información que explique desde el punto de
vista molecular la interacción hospedero-parÔsito, estableciendo signos y
sĆntomas en la evolución de la enfermedad, mostrar las herramientas
desarrolladas para llegar al diagnóstico etiológico, establecer el
tratamiento especĆfico, y aplicar los conocimientos de salud pĆŗblica
para el control y prevención de las enfermedades infecciosas.
DisfrĆŗtenlo.
Este
es un buen libro hecho para facilitar su comprensión en el estudiante y
se divide en tres secciones. La primera muestra los fundamentos de la
bacteriologĆa: taxonomĆa, factores estructurales y caracterĆsticas
especĆficas del metabolismo, ademĆ”s de genĆ©tica y factores de
virulencia. La segunda sección ofrece información de enfermedades
causadas por microorganismos bacterianos: aparato respiratorio, piel,
digestivo, urinario, enfermedades de transmisión sexual, SNC, ojo y
anexos. La tercera sección es de reforzamiento, en ésta se integra el
conocimiento desarrollado en las dos secciones previas abordando temas
de salud pública, respuesta del hospedero a la agresión y
caracterĆsticas clĆnicas de las infecciones bacterianas. Su principal
objetivo es proporcionar información que explique desde el punto de
vista molecular la interacción hospedero-parÔsito, estableciendo signos y
sĆntomas en la evolución de la enfermedad, mostrar las herramientas
desarrolladas para llegar al diagnóstico etiológico, establecer el
tratamiento especĆfico, y aplicar los conocimientos de salud pĆŗblica
para el control y prevención de las enfermedades infecciosas.
DisfrĆŗtenlo.
Recomienda y comparte este post a tus amigos.
OPCION 1:
Contrasena: edwinw
=======================
OPCION 2:
¿TE HA GUSTADO ESTA PUBLICACIĆN? COMPARTELA CON TUS SEGUIDORES. GRACIAS!
Indice
Indice
No hay comentarios:
Publicar un comentario